
Hoy nos vamos al pasado (de nuevo).
Esta vez me puse a pensar que estilo musical no había traído aun. Y ahí se me ocurrió en traer uno de mis preferidos: Rock Progresivo.
Sin embargo, este no es el típico Rock Progresivo el cual uno se imaginaria: canciones de 20 mins con varios pasajes, muchos sintetizadores y varios solos arrazantes. Este es un Rock con canciones de duración normal, pero con arreglos increíbles. Y solo una banda fue capaz de lograrlo en forma tan exquisita y variada: The Moody Blues.
Esta banda inglesa, en su formato clásico, consistía de Justin Hayward (guitarra), John Lodge (bajo), Michael Pinder (teclados), Ray Thomas (flauta) y Graeme Edge (bateria). Todos componían temas para la banda, y cada uno cantaba su composición (por lo general).
La banda arranco en 1964. En ese entonces, los únicos integrantes que formarían el formato clásico eran Pinder, Thomas y Edge, a los cuales acompañaban Denny Laine en guitarra (quien seria luego guitarrista de la banda Wings de Paul McCartney luego de The Beatles) y Clint Warwick en bajo.
En sus comienzos, la banda tocaba el típico Rythm & Blues de la época. Pero cuando llegaron Lodge y Hayward, hubo un giro de 180º. La idea de los 2 nuevos integrantes era hacer Rock pero con grandes arreglos.
Y la maestría de la banda se mostraría con su segundo álbum “Days of Future Passed”. En este álbum, el cual es el 1er álbum conceptual de la historia, la banda, junto a la London Festival Orchestra, compusieron una obra cuya temática era la vida del hombre a través del día. Esta estaba dividida en partes, siendo ellas la mañana, mediodía, tarde y noche.
El álbum tuvo un gran éxito y llevo a la banda a la gloria. Y con esto empezaron a sacar más álbumes, todos ellos con un concepto propio. Serian 7 los álbumes que sacarían antes de su separación en 1974 (aunque se reunirían de nuevo en 1977), y son estos los que forman lo que se conoce como su discografía clásica.
La banda, aunque es considerada como Rock Progresivo, logra mezclar varios estilos, como Rock Clásico, Folk, Música Medieval, Música Clásica, entre otras. Pero lo increíble es que en un mismo tema pueden estar todas estas cosas juntas, creando un sonido único.
El disco que traigo hoy es “Every Good Boy Deserves Favour”, el 6to de estos 7 álbumes. Este salio a fines de Julio de 1971, y es tal vez, de los 7, el mas olvidado.
Sin embargo, es, en mi opinión, en el que logran el punto máximo de expresión. Aunque no cuentan con ninguna orquesta (en el disco, todo lo que suena a orquesta esta logrado con un mellotron, el cual era un teclado que podía simular el sonido de instrumentos de cuerda), los arreglos son increíbles, tanto instrumentales como corales, siendo los últimos los mejores que han hecho en su carrera. Además, es el disco en que han logrado la mayor variedad de estilos en los temas, teniendo cada uno un sonido muy propio y diferente al de los demás temas.
El disco tiene la magia de sonar como algo enorme. Cada canción parece algo increíble y poderoso. Cada instrumento suena como una fuerza increíble, y entre todos crean algo gigante y poderoso.
El disco cuenta con 9 temas:
- “Procession”
- “The Story in Your Eyes”
- “Our Guessing Game”
- “Emily’s Song”
- “After You Came”
- “One More Time To Live”
- “Nice To Be Here”
- “You Can Never Go Home”
- “My Song”
El 1er tema, “Procession”, es el único tema escrito por todos los miembros de la banda juntos. En este se intenta mostrar la evolución de la música. Empieza con un teclado muy bizarro, creando unos sonidos muy espaciales, tal vez intentado aparentar a los sonidos de la naturaleza. De repente, los integrantes de la banda empiezan a gritar 3 palabras sobre un fondo de viento: “Desolation”, “Creation” y “Communication”. Luego le sigue unos tambores mientras que la banda hace un canto de tribu. Luego una música oriental, seguido de algo celta; luego algo medieval; luego algo barroco; luego algo clásico. Finalmente llega al Rock, dando a los 1eros acordes del tema que abre el ritmo del álbum.
“The Story in Your Eyes”, escrita y cantada por Justin Hayward (recuerden que siempre los temas son cantados por el escritor de los mismos), abre el álbum potentemente. Es un tema algo desesperante, como un estilo de escape. En esta canción ya se pueden empezar a notar los excelentes arreglos. Tenemos por un lado los cantos de los demas integrantes que hacen coros mientras Hayward hace el estribillo de la canción. Por otro lado tenemos un piano que pasa de lo Clásico al Rock a lo largo del tema.
“Our Guessing Game” es de los mejores temas de la banda. Escrita por Thomas, aquí llegan a crear una música muy feliz que hace explotar el alma. Empieza con un piano y la voz de Thomas, ambos haciendo una melodía que parece de un palacio antiguo. Luego se van uniendo las voces de los demas. Y es en el estribillo donde llega a un clima increíble. Junto a percusiones potentes, cada integrante de la banda canta una melodía diferente, creando un coro increíble. En el final, este estribillo es repetido una y otra vez, pero de forma más poderosa aun. Es un tema que pone con alegria y felicidad por la vida a cualquiera que lo oiga. Y todo esto es gracias a la increíble interpretación de voces por la banda.
“Emily’s Song” es el tema tranquilo del álbum. Escrita por Lodge, es cantada a 2 voces, mientras que unos teclados agudos y melosos y unos cellos los acompañan. Es muy tierno. Y aunque la progresión de acordes, de haber sido hecha en una guitarra, sonaría como un tema totalmente ordinario, son los arreglos para piano y cellos que lo hacen tan magnifico.
Con “Alter You Came” la banda se pone rockera. La canción, escrita por Edge, arranca en un volumen bajo. Pero de a poco va subiendo e instrumentos se van uniendo hasta llegar al estribillo, donde todo se vuelve monumental.
“One More Time To Live” es de las mas cambiantes y aventureras del disco. Escrita por Lodge, empieza con unas flautas y unos teclados tranquilos, haciendo una melodía que hacer recordar al sentimiento de cuando uno suspira por conseguir algo. Cuando arranca la voz, la letra describe el sentimiento perfectamente: “Miro por mi ventana el mundo pasar”. Cuando llega el estribillo, otras voces se unen y un teclado produce un sonido que de a poco va aumentando hasta dejar el tema en un estado fuerte. Finalmente llega un cambio total. Los músicos vuelven a cantar las palabras del 1er tema del disco mientras que los instrumentos tocan melodías tristes y de perdicion.
“Nice To Be Here” hace recordar a un grupo de boy-scouts caminando por los bosques en busca de aventuras. Es un tema como mucha alegria e infantilismo.
El penúltimo tema, “You Can Never Go Home”, es uno de los temas que mas crecen en la música. Empieza con un bajo tocado a un volumen casi que inescuchable y la voz de Hayward, quien compuso el tema, cantando con una voz casi que susurrada. Llegada la 2da parte del tema, su voz va creciendo hasta llegar a notas agudas cantadas con una fuerza y pasión inmensa, mientras que los teclados simulan un sonido de orquesta. Llegado el estribillo, el tema se pone rockero. Y nuevamente se puede escuchar un coro increíble y lleno de vida. Aquí la potencia llega casi que al mismo punto del 3er tema del disco.
Finalmente llegamos a la canción más deslumbrante, aventurera, desafiante y compleja del disco, y tal vez de todo el material que ha hecho la banda en su historia. “My Song”, escrita por Pinder, es, en pocas palabras, “un viaje”. Aquí pasamos por varios estilos musicales. Pero es mas increíble como es todo homogéneo y fantástico, es como una historia de ciencia ficción. Empieza con los teclados haciendo sonidos de orquesta. Poquito después Pinder empieza a cantar y a tocar en el piano una melodía algo triste con una onda algo clásica. En el estribillo, los demas instrumentos se unen, tocando una melodía con alegria y fuerza, que rápidamente se entristece de nuevo. En un momento la voz se calla, mientras que una guitarra hace un solo muy simple bajo la misma base. Luego un piano hace una subida que parecería la que hacen las arpas y de repente un teclado con sonido a orquesta hace un fuerte acorde. Extrañamente todo se detiene y queda susurrando un sonido a viento, mientras que una voz respira y un vibráfono hace una melodía muy aguda y de poco volumen. Luego de a poco, el vibráfono y una flauta hacen una melodía que va creciendo de a poco. En momentos se puede escuchar una guitarra. Luego unas cuerdas hechas por el teclado y unos coros celestiales se van uniendo. Todo da a parecer a que algo poderoso se viene. De la nada, la guitarra distorsionada, una batería fuerte y los demas instrumentos arrancan una ritmo fuerte que hace imaginarse a que una bestia gigante esta a punto de ser liberada. Y finalmente llega. Todo explota con una riff muy poderoso y espeluznante, mientras que unas voces hacen un canto de desesperación y pérdida. Se puede sentir como esta bestia va destruyendo todo a su paso y todo a su alrededor cae en llamas. Finalmente todo vuelve a tranquilizarse y vuelve a repetirse el comienzo. Sin duda una composición extremadamente compleja y llena de imaginación.
Este disco es de esos que uno no entiende como no ha llegado a ser tan reconocido como debería serlo. Casi nunca se escuchan discos con canciones en formatos y duraciones típicas pero con tantos arreglos increíbles que terminan siendo nuevos estilos musicales.
Es una banda que, aunque ninguno se destaca por una increíble habilidad en su instrumento, logra canciones con arreglos increíbles que finalmente llegan a ser obras de arte.
Y son tan precisos y complejos estos arreglos que me atrevo a decir a que superan en gran parte los de bandas como The Beatles y Led Zeppelín (lo cual me cuesta decir ya que Led Zeppelín es para mi la mejor banda de la historia).
Este disco tiene algo que casi ningún otro logra. Cuando escuchamos una canción, se puede llegar a sentir que los instrumentos llegan a una potencia increíble. Pero en este disco, todos los temas llegan a algo más. No son los instrumentos los que llegan a esa potencia, sino que toda la música en si. Es música que no tiene una palabra para describirla. Lo mas cercan es a algo que se puede sentir que es gigante, lleno de espacio e iluminación, como una explosión.
Este disco es un verdadero hito, y es, en mi caso, uno de los mejores discos que he escuchado en mi vida. Y me atrevo a decir que es el mejor disco del cual he escrito hasta ahora.
Espero que sientan esa grandeza al escucharlo.
Dejo para escuchar los temas:
"Procession": http://www.youtube.com/watch?v=2K0fbcABS_Y
"The Story In Your Eyes": http://www.youtube.com/watch?v=jAKrbE4Ui1c
"Our Guessing Game": http://www.youtube.com/watch?v=T2Z6H5hnXwU
"Emily's Song": http://www.youtube.com/watch?v=TAWWR7g7vAE&feature=related
"After You Came": http://www.youtube.com/watch?v=Cxh9dm7V3jE&feature=related
"One More Time To Live": http://www.youtube.com/watch?v=9DvIBiaDwDM&feature=related
"Nice To Be Here": http://www.youtube.com/watch?v=xnPUhyZmm4I&feature=related
"You Can Never Go Home": http://www.youtube.com/watch?v=JKX6j5T5fO0&feature=related
Sigan leyendo!!!
"Music is the Best" - Frank Zappa